domingo, 8 de marzo de 2009

Mimdes les entrega distinción a 10 ejemplares Mujertes el “Orden al Mérito de la Mujer”


En reconocimiento a su labor por la defensa y promoción de la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, las 10 féminas más destacadas del país recibieron hoy el premio “Orden al Mérito de la Mujer”, otorgado por el Ministerio de la Mujer y Desarrollo social (Mimdes).

Por sexto año consecutivo el Mimdes entrega dicha distinción, como parte de la celebración por el Día Internacional de la Mujer, que se conmemora el 8 de marzo.

En esta oportunidad, la representante de ese portafolio, Carmen Vildoso Chirinos, otorgó este reconocimiento a representantes del género procedentes de regiones como Cajamarca, Cusco, Moquegua, Piura, Huánuco, Junín y Lima Metropolitana.

“Todavía hay mucho que avanzar en el campo de la igualdad de oportunidades, pero el premio estimula la presencia de las mujeres en las diversas áreas de la actividad social de nuestro país. Por eso nuestro lema este año es una mujer con oportunidades, es un país con posibilidades”, expresó Vildoso.

En medio de la alegría y camaradería, fueron condecoradas Encarnación Castrejón Vallejo, cajamarquina y fundadora de las rondas campesinas femeninas, en la categoría promoción de la mujer; y Gloria Máxima Charca Puente de la Vega, abogada, rectora de la Universidad Andina del Cusco y ex vocal de la Corte Superior de Justicia de esa ciudad.

Asimismo, se premió a una oficial de la Policía Nacional responsable de la Comisaría de Collique, por su trayectoria; y a una empresaria piurana, artesana en el rubro de paja toquilla que exporta a Estados Unidos desde hace dos años.

Seis mujeres más fueron condecoradas en las categorías labor social, ejemplo de vida, superación de adversidades, logros deportivos y artistas destacados. En éste último caso, fueron reconocidas la atleta Inés Melchor y Delfina Paredes, actriz nacional de importante trayectoria.

También estuvo en la ceremonia, recibiendo un homenaje especial, la joven ayacuchana Magaly Solier, protagonista del film “La Teta Asustada”.

La actriz fue ovacionada por el público luego de interpretar en quechua la canción que entona en la película.

El premio “Orden al Mérito de la Mujer”, se aprobó por decreto supremo en el año 2003, y desde entonces mujeres que se desarrollan en diversos ámbitos profesionales y laborales han recibido este importante reconocimiento del Estado.



Related Posts:

  • Investigan a Burga por enriquecimiento ilícito Puede hacer oídos sordos a las críticas, pero no la justicia. Esta vez el presidente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), Manuel Burga, se encuentra en graves problemas, pues la 57º Fiscalía Provincial Penal de Lima amp… Read More
  • Obras vuelven locos a pacientesLos familiares de los pacientes internados en los hospitales Arzobispo Loayza y San Bartolomé, se quejaron por el inicio de las obras en la cuadra siete de la avenida Alfonso Ugarte, pues el polvo y la bulla que produce la re… Read More
  • Llovizna en Lima fue la más fuerte en 11 añosEl tránsito se congestionó porque el desplazamiento de los vehículos se dificultó en vista que las pistas estaban anegadas. La llovizna más intensa de los últimos once años se registró la noche del miércoles en Lima y se podr… Read More
  • Universitarios reclaman respetar medio pasajeSi el alcalde de Lima, Luis Castañeda Lossio, y la Policía Nacional del Perú no imponen su autoridad para frenar los abusos de los transportistas en el cobro del medio pasaje, los gremios estudiantiles podrían iniciar una jor… Read More
  • Panamericana Norte empezó a ser reparadaCerca de 200 metros de la Panamericana Norte, en los alrededores del terminal informal de Fiori, fueron cerrados ayer por obreros de la Municipalidad de Lima para dar inicio a los trabajos de ampliación de dicha vía y la cons… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario