Las importaciones peruanas ascendieron a 1,558 millones de dólares en junio, monto que representa un crecimiento de 19.6 por ciento respecto de similar mes del 2006 y consolida 41 meses de avance, informó hoy la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat).
En el primer semestre las importaciones sumaron 9,019 millones de dólares, registrando un incremento de 24.6 por ciento respecto a similar período del año anterior.
El dinamismo de la actividad económica durante el primer semestre del año explica la mayor demanda de bienes importados, que estuvo liderada por los bienes de capital y materiales de construcción, que crecieron 39.1 por ciento.
También aumentó la importación de bienes de consumo en 21.5 por ciento y las materias primas y productos intermedios en 18.2 por ciento.
El crecimiento de las importaciones de bienes de capital se sustentó en el dinamismo de todos sus componentes, destacando las importaciones de equipos de transporte, que crecieron 42.4 por ciento, y de los bienes de capital para la industria que aumentaron 39.7 por ciento.
miércoles, 4 de julio de 2007
Importaciones crecieron 19.6% en junio
Related Posts:
Dólar cae en su nivel más bajo desde diciembre de 1998 Nuevamente se observó una importante oferta de divisas en el mercado cambiario. El precio del dólar cerró a la baja hoy en 3,153 nuevos soles, nivel inferior al de la víspera de 3,157 soles, en una jornada en l… Read More
Más bancos extranjero ingresan anuestro pais. Autorizan operación de Banco Azteca en PerúBanco Azteca de Perú complementará positivamente las dinámicas operaciones de la división comercial de la compañía en ese país y brindará fortaleza adicional a la sólida estrategia de crecimiento del grupo, precisó el grupo e… Read More
Gobierno está en capacidad de reducir pobreza extremaCon actual ritmo de crecimiento, pobreza extrema podría reducirse al 5.7% para el 2015, señalan expertos en lucha contra la pobreza. Nuestro país está en la capacidad de cumplir los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) p… Read More
Y seguirá bajando las tarifas de telefonia fijaEl Organismo Supervisor de la Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) anunció hoy que el nuevo factor de productividad o la rebaja anual en las tarifas de telefonía fija para el período septiembre del 2007- agosto d… Read More
Perú sigue creciendo economicamenteLa Comisión Económica para América Latina y El Caribe (Cepal) proyectó que el Perú crecerá 7,3% en el presente año, convirtiéndose en el segundo país de Sudamérica con el mayor índice de crecimiento, mientras que para el 2008… Read More
0 comentarios:
Publicar un comentario