jueves, 26 de julio de 2007

Y seguirá bajando las tarifas de telefonia fija

El Organismo Supervisor de la Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) anunció hoy que el nuevo factor de productividad o la rebaja anual en las tarifas de telefonía fija para el período septiembre del 2007- agosto del 2010, será de 6,42%
El porcentaje es superior al 4,13% sugerido por Telefónica del Perú, pero inferior al 8,23% que planteó en un principio el organismo regulador.
La rebaja de las tarifas se hará efectiva en el transcurso del 2008, porque Telefónica del Perú ya adelantó las reducciones para el 2007 como producto de las negociaciones que mantuvo con el Estado, que concluyeron en diciembre del año pasado.
El presidente de Osiptel, Guillermo Thornberry explicó que no necesariamente las tarifas bajarán en 6,42% anual ya que todo dependerá del comportamiento de la inflación.
“A este 6,42% se le debe descontar el nivel de inflación que se registrará el próximo año”, dijo. Según las proyecciones del Banco Central de Reserva (BCR) la inflación en 2008 sería alrededor de 2%.
Esta reducción se aplicará a la renta mensual (renta básica), a las tarifas de llamadas locales, de larga distancia y al costo de instalación de líneas nuevas.
Destacó que gracias a la aplicación del factor de productividad, entre marzo del 2005 y marzo del 2007 las tarifas del servicio de telefonía fija han bajado en 20,8%.
El Factor de Productividad es un porcentaje anual que se fija cada tres años para que las ganancias de productividad que ha logrado la empresa Telefónica del Perú no sólo signifiquen mayores utilidades para ésta sino que, los beneficios alcancen también a los usuarios.

Fuente: RPP

Related Posts:

  • Bajó el Pollo!!!Hoy el precio del pollo en pie se cotizó en 3 soles 40 céntimos por kilo en el principal mercado mayorista de Lima, lo cual representa una caída de 22% respecto al precio pico que se registró hace un mes de 4 soles 34 céntimo… Read More
  • Paralizaciones cuestan S/.200 millones diarios al país La convulsión social y la violencia, que se manifiestan a través del bloqueo de carreteras e invasión de la propiedad pública y privada, promovidas por sectores radicales, están generando la paralización del aparato producti… Read More
  • Inician exportación de chicha morada a Japón y EE.UU.Programa Sierra Exportadora embarcó más de 31 mil litros de dicha bebida, elaborada con maíz morado producido en las regiones de Arequipa, Ayacucho, Ancash y la sierra de Lima.Dos contenedores con botellas de un litro de chic… Read More
  • Gobierno está en capacidad de reducir pobreza extremaCon actual ritmo de crecimiento, pobreza extrema podría reducirse al 5.7% para el 2015, señalan expertos en lucha contra la pobreza. Nuestro país está en la capacidad de cumplir los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) p… Read More
  • Importaciones crecieron 19.6% en junioLas importaciones peruanas ascendieron a 1,558 millones de dólares en junio, monto que representa un crecimiento de 19.6 por ciento respecto de similar mes del 2006 y consolida 41 meses de avance, informó hoy la Superintenden… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario