El precio del dólar cerró a la baja hoy en 3,153 nuevos soles, nivel inferior al de la víspera de 3,157 soles, en una jornada en la que el Banco Central de Reserva (BCR) sigue sin intervenir en el mercado cambiario. De esta manera, el precio del dólar cerró en su nivel más bajo desde el 28 de diciembre de 1998, cuando reportó un cierre de 3.141 soles. La cotización de venta del dólar en el mercado paralelo se situó en 3,155 soles en horas de la tarde, mientras que en las ventanillas de los principales bancos se ubicó en 3,21 soles en promedio. El analista de Inversión y Desarrollo Sociedad Agente de Bolsa (SAB), Víctor Llanos, indicó que nuevamente se observó una importante oferta de divisas en el mercado cambiario local, esta vez de parte de agentes económicos extranjeros. Esta mayor oferta se registró mediante las operaciones de dólares a futuro (forward) tipo compra que se realizan cuando se cree que el precio del dólar podría estar presionado a la baja, indicó a la agencia Andina. Según el BCR, el dólar mostró un nivel mínimo de 3,153 soles y máximo de 3.154 soles en la jornada de hoy, además de un precio promedio de 3,154 soles. Entre enero y julio el BCR adquirió 5.894.5 millones de dólares en el mercado cambiario, nivel superior a las compras netas del año pasado de 3.944 millones. |
martes, 7 de agosto de 2007
Dólar cae en su nivel más bajo desde diciembre de 1998
Related Posts:
Gobierno oficializa aumento de sueldo mínimoEl presidente Alan García promulgó el Decreto Supremo que oficializa un aumento de 50 soles en la Remuneración Mínima Vital (RMV) que se hará efectivo en dos partes: 30 soles a partir del lunes 1 de octubre y 20 soles desd… Read More
Ahora capitales chilenos dominan el 73% del mercado peruano de supermercadosEn los últimos años, el mercado peruano de supermercados viene mostrando un crecimiento en las ventas como resultado de la expansión de locales, con una agresiva estrategia de precios, sumada al crecimiento de la demanda inte… Read More
Wong , METRO, PLAZA LIMA SUR y todas las demas empresas delmismo grupo ya no es peruano. CHILENOS INVADEN CON FUERZA AL MERCADO PERUANO. Wong vende cadena de supermercados a gigante chileno de los centros comerciales Cuando el río suena es porque piedras trae, reza el dicho y esta vez se cumplió. Y es que luego de los constantes rumores en los últimos me… Read More
Grupo Wong dejá de ser símbolo de peruanidadLa compañía chilena Cencosud compró la totalidad de las acciones de la tienda de supermercados Wong en 500 millones de dólares, en una operación que más allá de su valor económico tiene un fuerte impacto emotivo en Perú p… Read More
sueldo mínimo aumentará por el alta del trigo,anunció ministra del trabajoLa Ministra de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Susana Pinilla, calificó de oportuno y de importante el anuncio presidencial respecto al incremento del sueldo mínimo en momentos en que se registra una constante alza del… Read More
0 comentarios:
Publicar un comentario