martes, 24 de febrero de 2009

Ministerio de la Producción recomienda elaborar loncheras escolares con productos peruanos


En el marco del programa “Cómprale al Perú” y a escasos días del inicio del Año Escolar 2009, el Ministerio de la Producción (Produce) recomendó a las amas de casa elaborar las loncheras escolares de sus hijos adquiriendo productos alimenticios que se elaboran en el país, que constituyan en una opción nutritiva y que contribuya a dinamizar la industria nacional.


Para ello, la titular del Sector, Elena Conterno, presentó una variedad de productos elaborados por empresas peruanas, como cereales, galletas, gelatinas, jugos de frutas envasados, lácteos, queques, entre otros, con los que se pueden elaborar las loncheras, favoreciendo a la buena nutrición de los niños y jóvenes. “Queda claro que el niño bien nutrido puede rendir mucho mejor en la escuela y eso lo podemos lograr con productos peruanos”, señaló la ministra, quien invocó a los Gobiernos Regionales, que se vienen sumando a la campaña “Cómprale al Perú”, a hacer lo propio con los productos de sus regiones, orientado también a las loncheras escolares. Agregó que en la medida que sean más autoridades las que se suman a la campaña y promuevan el consumo de productos peruanos, se podrá tener un impacto mucho mayor en todo el país.



“Si cada consumidor busca productos peruanos, contribuirá a alcanzar la meta que se ha trazado el Gobierno para contrarrestar la crisis externa”, explicó la titular del Produce. Los productos alimenticios peruanos, que se presentan como alternativa en la lonchera escolar, permitirán el aporte diario de las energías que los menores utilizan y desgastan en el desarrollo de actividades durante la práctica de deportes, las horas de clase, el recreo u otras actividades paralelas, que complementan su formación. Como se conoce, productos como las galletas y los queques son alimentos energéticos, mientras que los productos lácteos son alimentos formadores, necesarios para el buen desarrollo físico.


Del mismo modo, es necesario que en las loncheras escolares se incluyan bebidas, con el fin de mantener una adecuada hidratación de los niños, principalmente durante las temporadas de verano o al momento de realizar actividades deportivas.


Related Posts:

  • Paralizaciones cuestan S/.200 millones diarios al país La convulsión social y la violencia, que se manifiestan a través del bloqueo de carreteras e invasión de la propiedad pública y privada, promovidas por sectores radicales, están generando la paralización del aparato producti… Read More
  • Gobierno está en capacidad de reducir pobreza extremaCon actual ritmo de crecimiento, pobreza extrema podría reducirse al 5.7% para el 2015, señalan expertos en lucha contra la pobreza. Nuestro país está en la capacidad de cumplir los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) p… Read More
  • Bajó el Pollo!!!Hoy el precio del pollo en pie se cotizó en 3 soles 40 céntimos por kilo en el principal mercado mayorista de Lima, lo cual representa una caída de 22% respecto al precio pico que se registró hace un mes de 4 soles 34 céntimo… Read More
  • Inician exportación de chicha morada a Japón y EE.UU.Programa Sierra Exportadora embarcó más de 31 mil litros de dicha bebida, elaborada con maíz morado producido en las regiones de Arequipa, Ayacucho, Ancash y la sierra de Lima.Dos contenedores con botellas de un litro de chic… Read More
  • Importaciones crecieron 19.6% en junioLas importaciones peruanas ascendieron a 1,558 millones de dólares en junio, monto que representa un crecimiento de 19.6 por ciento respecto de similar mes del 2006 y consolida 41 meses de avance, informó hoy la Superintenden… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario