lunes, 21 de julio de 2008

Estiman que la primera sentencia a Fujimori por matanzas en Barrios Altos y La Cantuta sería a fines de noviembre


La Sala Penal Especial de la Corte Suprema dictaría la primera sentencia al ex presidente Alberto Fujimori, por violaciones a los derechos humanos -referida a las matanzas en Barrios Altos y La Cantuta- a fines de noviembre, estimó hoy el fiscal supremo adjunto, Avelino Guillén.

El representante del Ministerio Público manifestó que de acuerdo al cronograma que vienen cumpliendo satisfactoriamente el tribunal y las demás partes procesales en el juicio, Fujimori será condenado a fines de noviembre de este año.


“De acuerdo a los cálculos de la Fiscalía, el tribunal estará dictando sentencia a fines de noviembre, teniendo en cuenta que todavía tienen que asistir los peritos y médicos, entre otros importantes especialistas a este juicio”, afirmó.


En diálogo con la agencia Andina, indicó que la etapa del interrogatorio de testigos se encuentra ya en la fase final con el ex jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas Nicolás de Bari Hermoza Ríos.


Le sigue, de acuerdo a la programación de la Sala Penal, el ex ministro del Interior del régimen fujimorista, Juan Briones Dávila, y por último, el ex vicepresidente de la República del año 1990 a 1992, Máximo San Román Cáceres, precisó.


Guillén Jáuregui recordó que el tribunal también podría citar a otros testigos, pero solo si lo considera necesario.


Anteriormente, se han presentado en este juicio, los ex agentes del grupo Colina, y su jefe Santiago Martin Rivas; el ex jefe nominal del Servicio de Inteligencia Nacional (SIN), Julio Salazar Monroe; y el ex asesor presidencial, Vladimiro Montesinos Torres.


Cabe señalar que el testimonio que formuló el ex brazo derecho de Fujimori en el juicio fue declarado nulo por ser ofensivo y actuar de mala fe.


Peritos y Especialistas

Guillén refirió que luego comenzará la etapa en la cual se presentan los peritos y especialistas del Instituto de Medicina Legal (IML), de la Policía, del Equipo peruano de Antropología Forense (EPAF), entre otros.


El fiscal supremo sostuvo que la presencia de estos especialistas es importante porque explicaran sobre los resultados de las autopsias y exhumaciones de las víctimas, tanto para el caso Barrios Altos, como en el caso de La Cantuta.


También se presentaría, si el tribunal así lo decide, Salomón Lerner, quien presidió la Comisión de Verdad y Reconciliación (CVR), grupo de trabajo que se encargó de recopilar la historia de las víctimas de la lucha contra el terrorista de 1980 al 1990, destacó.


Asimismo, se presentaría expertos internacionales a fin que informen sobre los documentos desclasificados remitidos por Estados Unidos respecto a la situación de los derechos humanos en la década del 90, indicó.


Alegatos

Luego de la concurrencia de estos especialistas, se iniciará la etapa de los alegatos, en la cual cada una de las partes procesales expone su defensa.


Señaló que la Fiscalía comenzará con su acusación, le seguirá la parte civil (abogados de las (víctimas), y luego el abogado del ex mandatario César Nakasaki.


Continuará Fujimori haciendo su autodefensa, para finalmente dictarle su primera sentencia por violaciones a los derechos humanos, anotó.


De ser hallado culpable, el ex mandatario será condenado a 30 años de prisión por los delitos de homicidio calificado, lesiones graves y secuestro.


Actualmente se encuentra recluido en el penal de la Dirección de Operaciones Especiales (Diroes), en Ate Vitarte, donde también se realiza su juicio.


Related Posts:

  • Ollanta indultará a FujimoriUna nueva contradicción se hizo evidente en el discurso del candidato de Gana Perú, Ollanta Humala, cuando ayer en entrevista a CNN no descartó indultar, por razones de salud, al ex presidente Alberto Fujimori, cuando durante… Read More
  • Keiko: No permitamos que Chávez nos gobierneCon mucha firmeza, la candidata presidencial Keiko Fujimori afirmó ayer que no permitirá que el mandatario venezolano Hugo Chávez gobierne el Perú, en alusión a su contendor Ollanta Humala, quien habría recibido millonarios f… Read More
  • Adios Prensa LibreComo un baldazo de agua fría. Así les cayó a los televidentes la noticia de la súbita cancelación de "Prensa libre" y la salida de América Televisión de Rosa María Palacios. Según comunicado oficial del canal, las razones de … Read More
  • Ultimos resultados de preferencias electorales según CPIHumala (15.7%) y Kuczynski (14.9%) son los candidatos que más subieron en las preferencias electorales. Lider nacionalista subió dos puntos y PPK ocho puntos respecto del mes anterior, según estudio a nivel nacional.El candid… Read More
  • Humala y PPK se colocan en segundo lugar de las encuestas, según DATUMLa reciente encuesta de Datum plantea un nuevo y sorprendente panorama electoral, a pesar de que se reitera el liderazgo de Alejandro Toledo. El sondeo por simulacro de votación difundido hoy revela al de Perú Posible (con 19… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario