miércoles, 23 de marzo de 2011

Ultimos resultados de preferencias electorales según CPI


Humala (15.7%) y Kuczynski (14.9%) son los candidatos que más subieron en las preferencias electorales. Lider nacionalista subió dos puntos y PPK ocho puntos respecto del mes anterior, según estudio a nivel nacional.

El candidato presidencial de Perú Posible, Alejandro Toledo, continúa liderando la intención de voto de cara a las elecciones de próximo 10 de abril, según el más reciente sondeo realizado por CPI por encargo de RPP Noticias.

Alejandro Toledo recibe el apoyo del 20,5% de peruanos, seguido de Keiko Fujimori, con 20.0%, y Luis Castañeda, con 17.0%. Luego se ubican Ollanta Humala (15.7%) y Pedro Pablo Kuczynski (14.9%).

El estudio revela que, a 17 días de las elecciones, Ollanta Humala (Gana Perú), PPK (Alianza por el Gran Cambio) y Keiko Fujimori (Fuerza 2011/Fujimorismo) son los candidatos que crecieron en las preferencias respecto al sondeo anterior.

La encuesta otorga al candidato de Gana Perú 15.7%, cinco puntos más que la cantidad porcentual que obtuvo en las primeras encuestas de febrero 2011, cuando tenía 10.4%.

Kuczynski registra un crecimiento mayor ya que tiene 14.9%, diez puntos más que los 4.3% que obtenía en febrero.

Por su parte, la candidata de Fuerza 2011 creció tres puntos más que la cantidad que registró en febrero (17.6%), en la actualidad tiene 20.0%.

Preferencias en Lima Metropolitana

El referido sondeo revela la creciente inclinación de la mayoría de los limeños a la candidatura de Pedro Pablo Kuczynski quien pasó de tener 7.5% de las preferencias en febrero a 18.4% en la actualidad (ultima semana de marzo).

El candidato de Perú Posible, Alejandro Toledo tiene 18.4%, nueve puntos menos que en febrero cuando obtenía el 27.5% de las preferencias, siendo el candidato que más disminuyo sus adhesiones en la capital.

Sin embargo, el candidato de la “chakana” no es el único que ha disminuido llamativamente. Luis Castañeda Lossio obtiene 18.8%, siete puntos menos que en febrero cuanto tenía el 25.1% de las preferencias.

Por su parte, la hija mayor del ex presidente Alberto Fujmori pasó de 19.8% en febrero a 18.8% en la actualidad. Ollanta Humala, que obtenía 7.5% en febrero, en el presente sondeo registra el 12.6% de las preferencias.

El sondeo de opinión se realizó entre el 14 y el 19 de marzo a cinco mil 113 personas de 19 departamentos de todo el país.

Related Posts:

  • Ollanta Humala en reunió con mandatario de ColombiaEl presidente electo arribó a Bogotá acompañado por su esposa, Nadine Heredia, para la reunión con el presidente Juan Manuel Santos.Colombia. El Presidente electo, Ollanta Humala, sostiene una reunión con el jefe de Estado de… Read More
  • Keiko: No permitamos que Chávez nos gobierneCon mucha firmeza, la candidata presidencial Keiko Fujimori afirmó ayer que no permitirá que el mandatario venezolano Hugo Chávez gobierne el Perú, en alusión a su contendor Ollanta Humala, quien habría recibido millonarios f… Read More
  • SJL protesta contra la alcaldesa VillaránCansados por la política de "oídos sordos" de la alcaldesa Susana Villarán, más de mil vecinos de San Juan de Lurigancho realizaron ayer una marcha por el centro de Lima, donde exigieron a la burgomaestre obras para su distri… Read More
  • Adios Prensa LibreComo un baldazo de agua fría. Así les cayó a los televidentes la noticia de la súbita cancelación de "Prensa libre" y la salida de América Televisión de Rosa María Palacios. Según comunicado oficial del canal, las razones de … Read More
  • Vargas Llosa se solidariza con Rosa María Palacios“Es el precio de ser honesta, independiente y talentosa, algo que en el Perú suele ser difícil de tolerar”, dijo el laureado escritor.El Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, se solidarizó mediante una carta con la … Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario