miércoles, 16 de enero de 2008

Empleo habría crecido 10% en Lima y 5% en todo el país en el 2007, estima INEI

El empleo en Lima Metropolitana habría crecido diez por ciento en el año 2007 mientras que en todo el país el aumento sería de cinco por ciento, estimó hoy el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en base a información de la Encuesta Nacional de Hogares (Enaho).

El jefe del INEI, Renán Quispe, explicó que en el caso más específico de los adecuadamente empleados han medido con claridad que el empleo creció cuatro por ciento en Lima durante el último trimestre del 2007, comparado con el mismo trimestre del 2006.

Agregó que sólo en el resto del país, excluyendo Lima, el aumento del empleo sería de aproximadamente cuatro por ciento.

Pero precisó que en los últimos meses se ha reducido un poco la oferta laboral en Lima debido a que parte de la población femenina joven (entre 25 y 29 años) ha salido del mercado laboral formal porque ha optado por ingresar al sector informal (comercio minorista) o ha decidido estudiar.

Indicó que dicho fenómeno se pudo haber generado, en algunos casos, porque en los hogares donde residen hubo una mejora en los ingresos que les ha permitido dejar de trabajar.

Asimismo, puntualizó que la producción en Perú está creciendo a un ritmo muy importante (ocho por ciento) que supera el promedio de los países de América Latina, que está en cinco por ciento.

“Generalmente cuando la producción crece dos o tres por ciento es una cifra que está más o menos, pero hablar de cinco por ciento es una cifra muy saludable y muy buena. Hablar de ocho por ciento es mucho mejor”, indicó a CPN Radio.

En ese sentido, aseguró que la economía peruana es sana y tiene una fortaleza que le permitirá resistir cualquier efecto que venga del exterior, por lo que espera que en el 2008 también se registre una alta tasa de crecimiento, aunque no similar a la del 2007.

Related Posts:

  • Paralizaciones cuestan S/.200 millones diarios al país La convulsión social y la violencia, que se manifiestan a través del bloqueo de carreteras e invasión de la propiedad pública y privada, promovidas por sectores radicales, están generando la paralización del aparato producti… Read More
  • Gobierno está en capacidad de reducir pobreza extremaCon actual ritmo de crecimiento, pobreza extrema podría reducirse al 5.7% para el 2015, señalan expertos en lucha contra la pobreza. Nuestro país está en la capacidad de cumplir los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) p… Read More
  • Bajó el Pollo!!!Hoy el precio del pollo en pie se cotizó en 3 soles 40 céntimos por kilo en el principal mercado mayorista de Lima, lo cual representa una caída de 22% respecto al precio pico que se registró hace un mes de 4 soles 34 céntimo… Read More
  • Y seguirá bajando las tarifas de telefonia fijaEl Organismo Supervisor de la Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) anunció hoy que el nuevo factor de productividad o la rebaja anual en las tarifas de telefonía fija para el período septiembre del 2007- agosto d… Read More
  • Inician exportación de chicha morada a Japón y EE.UU.Programa Sierra Exportadora embarcó más de 31 mil litros de dicha bebida, elaborada con maíz morado producido en las regiones de Arequipa, Ayacucho, Ancash y la sierra de Lima.Dos contenedores con botellas de un litro de chic… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario